Los “Barcos chinos” son en realidad barcos de marineros surcoreanos, los cuales los hundían frente a la dársena cuando estos quedaban en desuso en vez de llevarlos al astillero para así desarmarlos y aprovechar su metal y demás maquinaria.
Fue en Tenerife donde comenzó a fraguarse, hace ya más de cuarenta años, la base del sector pesquero, actividad económica fundamental para la República de Corea del Sur. Mediante esta labor empezaron a establecerse los actuales lazos socio-económicos entre Canarias y Corea, comunidad que desde entonces ha crecido y se ha integrado en nuestra Isla contribuyendo a mejorar el sector pesquero y económico insular.
La llegada de los primeros barcos atuneros al Puerto de Santa Cruz se remonta a los años 60-70, fecha en la que utilizaban la instalación portuaria capitalina para abastecerse y descansar.

En estos pecios asentados en un arenal enfangado debido a las obras y dragados casi permanentes en la dársena, habitan jureles, pejeperros, morenas picopato, gallos, decenas de salmonetes, fulas, bogas, cangrejos araña, estrellas de mar, umbraculum, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario